Seleccionar página

Para Arrancar esta Sección vamos a definir en primer lugar el concepto que da nombre a la misma.El Internet de las Cosas es un concepto que surge como consecuencia de las nuevas formas de relación entre los objetos y las personas. Un ejemplo podría ser para los aficionados al running, existen chips con geolocalización que se utilizan para recopilar estadísticas como la velocidad, el paso o en qué posición se encuentra en carreras competitivas. ¿Qué le parecería que su nevera le avisara cuando no tuviera naranjas o se quedase sin leche?, pues bien esto ya es una realidad y este Internet de las Cosas no solo se aplica en la vida personal sino también en el ámbito laboral; gracias a este Internet de las Cosas nos ha permitido comenzar la 4ª Revolución Industrial, La Industria 4.0. Estamos hartos de interaccionar con Asistentes Digitales como “Siri” de iPhone o el Asistente de Google escuchar hablar de dispositivos como Alexa de Amazon o el HomePod de Apple.Estos y otros dispositivos están llevando el Internet de las Cosas a nuestros Hogares para hacernos la vida más fácil. Podemos llegar a casa y decir que nos ponga una lista de música relajante, que nos pida una pizza margarita a telepizza o que nos deje una luz tenue en el salón de nuestra casa y nos ponga en nuestro televisor la película Memorias de Africa.Todos estos casos son una ya realidad y nos han permitido hacernos la vida más fácil y sumergirnos en la nueva Era Digital.