Aunque hoy en día suena mucho este concepto, probablemente una de las primera aplicaciones de Cloud Computing sea el correo electrónico; porque quien no tiene una dirección de correo de hotmail o de gmail. Esta o es solo una de las miles de aplicaciones con las que podemos trabajar en la nube.
Una vez dicho esto el concepto de Cloud Computing, es muy amplio y pasa por un modelo de consumo de software derivado de los avances de la tecnología y propiciado por los nuevos modelos de negocio. Este modelo de entrega de servicio, nos permite acceder a la información desde cualquier ordenador con un navegador y una conexión a internet; cobrando mucha más relevancia los navegadores pasando a ser casi nuestros nuevos sistemas operativos. Pero aunque no lo sepamos este nuevo concepto esta en nuestro dìa a día tanto en nuestra faceta personal como en la laboral.
Quién no ha utilizado servicios como el Dropbox, Spotify o Netflix; todo ello son claros ejemplos de Computación en la Nube, pero si pasamos al plano laboral podemos hablar de Servicios de Copia de Seguridad en la Nube, Trabajo Colaborativo como Office 365 o G Suite o Comunicaciones en la Nube como puede ser Hangouts de Google, Skype de Microsoft y otras muchas que iremos conociendo en siguientes artículos.
En posteriores artículos iremos profundizando en este concepto más aún.
Comentarios recientes